DATOS PERSONALES
                
Nombres:                     Luisa Margarita
Apellidos:                     González de González
ÑA COCO
FORMACIÓN ACADÉMICA
Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero
Arísmendi  I.U.T.I.R.L.A.
Titulo:  T.S.U. Educación Preescolar
CURSOS REALIZADOS
Curso de la cláusula 38
Multiplicadora del Taller de Curriculo de Educación Bolivariana
Multiplicadora del Taller de Curriculo de Educación Bolivariana
Curso del Nuevo Diseño Curricular Bolivariano
*curso de las 300 horas de la Escuela Nueva
*Diplomado de Historia de Venezuela
*Primer  Congreso Mundial de Alfabetización. Pedagogía 2005
*Programa Política Exterior de Venezuela
*II Congreso Pedagogía Nacional
*Programa Historia Política Constitucional de Venezuela.
*Programa Historia Política Colonial de Venezuela.
*Curso sobre la Historia Internacional de Venezuela.
*Reforma del Diseño Curricular de Preescolar
*Taller  Derechos Laborales
*Nuevos Modelos de Hacer Historia
*Taller de Danza Tradicional
*II Congreso Mundial de Educación Inicial
*Taller de Inteligencia Emocional en el Niño
Taller Plan de Acción Lúdica Escolar
Taller Plan de Acción Lúdica Escolar
*Taller de Literatura Infantil
*Taller Actividades Lúdicas para el aula y el hogar
*Taller de Lingüística
*Taller Comunicación efectiva docente – comunidad
*Taller  de Capacitación conociendo la Historia a través de los Juegos
*I Encuentro  de Gestión Tecnología, Gerencia y Educación
*Taller el Comportamiento Sexual del Niño
*Taller de Metodología de la Investigación en Preescolar
*Taller Estrategias didácticas para la música en el Nivel Inicial
*Taller Creación de Centros de Ciencias
*Taller Educación Física para el Nivel Inicial
*Taller de Elaboración de Currículo y evaluación de Credenciales 
*V Jornadas de la Exaltación de la Historia Regional
*Taller sobre la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el adolescente
*III Jornadas de Docentes Investigadores en Acción
*Seminario de Actualización Docente
*Primeras Jornadas de Salud Preventiva
*Taller sobre la Ley Orgánica para la Protección del Niño
Derechos
*Estrategias Metodológicas para el desarrollo del pensamiento del niño
*Taller P.P.A. en el Nivel Preescolar
*Estrategias Metodológicas de la Enseñanza del Aprendizaje
*Programa de Capacitación Docente para la Primera y Segunda Etapa de la Educación Básica
*Inducción sobre el Nuevo Diseño Curricular de la Educación Básica
*Primer Congreso Mundial  Para el Talento de la Niñez  Hacia el  Tercer Milenio
*Taller sobre las Guías Prácticas de Preescolar
*Taller sobre la Evaluación del P.P.A.
*Jornada de Elaboración del Proyecto de Biblioteca de Aula
*Proyecto Pedagógico de Aula en la Educación Básica
*Proyecto Pedagógico de Aula en la Educación Preescolar
*Taller de Juegos y Canciones en la Educación de niños y Niñas
*I Jornada Estatal de la Integración de la Educación Especial y Preescolar
*Taller de Evaluación y Planificación en el Nivel Preescolar
*Jornada de Planificación en el Nivel Preescolar
*Primer Congreso de Publicidad y Mercadeo
*Taller Estatal de Metodología para la Enseñanza de la Matemática en Preescolar
*Taller de Humanización
*TALLER DE Estrategias para el desarrollo Psicoemocional 
*Curso de Investigación Acción
*Taller Nuevos Paradigmas en la Educación
*Taller Regional de diseño y Producción de Libros
*Taller de diseño y ejecución del Proyecto Pedagógico
*4to. Taller sobre Sexualidad y VIH / SIDA
*Foro de Descentralización Educativa
*Taller de Auto estima y Valores
*Primera Jornada de Educación de Investigación y Calidad
*Taller de Periodismo Infantil
E. B Eloisa Fonseca  - Valera              15 días         Agosto 2.008
  
Zona Educativa Trujillo                       1 semana      Enero  2.008
Municipio Valera
Zona Educativa Trujillo                      1 semana  Diciembre 2.0007
Municipio Sucre
Ministerio de Educación
Estado Táchira                                      50 horas  Diciembre  2.007
Municipio Valera                               300 horas    Sep. Dec. 2.0007   
Universidad Valle del Monboy –          224 horas           20  /06 /05
  
Ministerio de Educación                     40 horas    31/01 al 04/ 02/05
República de Cuba
Universidad Valle del Monboy –         48 horas                02 /04 /05
Ministerio de Educación                      16 horas        19 y 20 /04 /05
Universidad Valle del Monboy –          64 horas                05 /03 /05
Universidad Valle del Monboy –         64 horas                 05 /02 /05
Universidad Valle del Monboy –        48horas                   04 /12 /04
Universidad Valle del Monboy –         8 horas                   11 /06 /03
Universidad Valle del Monboy –        8 horas                    13 /06 /03
Universidad Simón Rodríguez         24 horas              23 y 24/05/03
Coord. De Cultura                            08 horas                    18/03 /03
Universidad de Oriente y                  3 días           10/11  y 12/10/02
Asociación  de Educadores
Latinoamericana y el Caribe
                                                                       
Ministerio de Educación                  08 horas                   11 / 12 /02
Ateneo de Valera                           20 horas            08 y 09 / 06 / 02
Ateneo de Valera                           20 horas            01 y 02 / 06 / 02                         
Ateneo de Valera                         20 horas                 08 y 09/06/ 02                         
Ateneo de Valera                         20 horas                 25 y 26/ 05/02
Centro de Rehabilitación              08 horas                         14/05/02
Del Lenguaje
Universidad Pedagógica              08 horas                         24/03/02
Experimental Libertador
Instituto Universitario                   08 horas                          23/03/02
De Tecnología del Estado Trujillo
Universidad Nacional                  10 horas                          23/02/02
Simón Rodríguez
IUTIRLA                                      08 horas                          04/02/02
Zona Educativa                           12 horas                     24 01/02
Trujillo
Universidad Nacional                 20 horas                  01 y 08/12/ 01
Simón Rodríguez
Zona Educativa                          08 horas                       26 /11 /01
Trujillo
Zona Educativa                         15  horas          22-23 y  24 / 10 /01
Trujillo
Universidad Pedagógica           08 horas                         05 /10 / 01
Experimental Libertador
Instituto Universitario                18 horas            19-20 y 21 / 06 / 01
De Tecnología del Estado Trujillo
Programa Familia
Zona Educativa Trujillo             08 horas                         09 / 05 / 01 
Alcaldía de Valera                    08 horas                         19 / 04 / 01
PDVSA                                     08 horas                        06 / 02 / 01
Universidad Pedagógica          24 horas                 08 al 10 /12 / 00
Experimental Libertador
Fundación del Niño                  08 horas                         28 / 03 / 00                     
IUTIRLA                                10 horas                             04 / 12 /99
Universidad Nacional            10 horas                            19 / 11 / 99
Simón Rodríguez
FUNDAJOVEN                      32 horas                    08 al 20/ 09 / 99
Universidad Pedagógica         80 horas                  19 al 31 /07 / 99
Experimental Libertador
Zona Educativa                      32 horas                    06 al 09 /07 /99                    
Trujillo
Universidad Pedagógica         48 horas                   23 al 27 /06 /99
Experimental Libertador
UNICEF
Universidad Nacional            18 horas                   17  y 18 / 06 / 99
Simón Rodríguez
Universidad Nacional            08 horas                           09 / 06 / 99
Simón Rodríguez
U.C.E.R.
Zona Educativa                      32 horas                    05 al 12 /05 /99                    
Trujillo
Universidad Nacional              08 horas                           26/ 05/ 99
Simón Rodríguez
  Universidad Nacional            12 horas                           22/ 04/ 99
Simón Rodríguez
Universidad Nacional               08  horas                          07/ 04/ 99
Simón Rodríguez
Universidad Nacional                08  horas                         26/ 03/ 99
Simón Rodríguez
IUTIRLA                                    20 horas                07 al 11 / 09 /98
Zona Educativa                        08 horas                           21 /06 /99
IUTIRLA                                   16 horas                 01 al 02 / 08 /97
CEN                                          08 horas                           08 / 06 /97
Ministerio de Educación
NIBE                                           08 horas                       21 / 06 / 97
Zona Educativa                                    
U.E: H. Pizani                            30 horas                 13 al 17/ 05 /97
Zona Educativa                                    
IUTIRLA                                     30 horas                02 al 26 / 02 /97
    
Ateneo de Valera                       08 horas                        02 / 12 /96
U.C.E.R.
Zona Educativa                        12 horas                  11 al 12 /06 /96                    
Trujillo
U.C.E.R.
Zona Educativa                        08 horas                          31 / 07 /96
Trujillo
FUNDESI                                 10 horas                         14 / 06 / 96
Fetra Magisterio                       08 horas                           03 /06 /96
                                                                      
U.E. Ricardo Labastida            08 horas                             28/09/95
U.C.E.R.
Zona Educativa                       08 horas                           14 / 09 /95
Trujillo
Difusión Cultural                        25 horas          22 al 26 / 03 / 93
POENECIAS REALIZADAS
Proyecto Educativo Taller Jugando Aprendemos la Historia
Taller Jugando Aprendemos la Historia
Taller Jugando Aprendemos la Historia
Importancia de la Conformación de las Sociedades Bolivarianas Estudiantiles en la Educación Preescolar y Básica
Congreso de Historia Trujillana Aura Briceño Monreal
Jornada por la exaltación de la Historia
Como Facilitadora en
38 talleres consecutivos
Congreso de  Pedagogía 2.005     Palacio de Convenciones  Ciudad de la Habana Cuba 03/02/05
Dirección de Educación Cultura y Deportes   Trujillo,
17 / 02 / 05
Coordinación Trujillana de Cultura
CENAMEC
Ministerio de Educación y  Deportes        Caracas, 02,03,04 /05 /05
Coordinación Nacional de  Sociedades  Bolivarianas Estudiantiles    Trujillo, 11,12,13 /05 / 04
Centro difusor de la Historia                           Valera, 21 / 06 / 01
Instituto Universitario de Tecnología
 En 17 Municipios del Estado Trujillo desde el año 2001 al 2007, todos avalados por los diferentes entes del Ministerio de Educación, Universidades del Estado Trujillo y bajo la Coordinación de las Escuelas Bolivarianas, Coordinación de Entes Públicos y Privados de la Zona Educativa  y el Centro Difusor de la Historia en el Estado Trujillo.
RECONOCIMIENTOS
Carta de la Secretaría de la Presidencia de la República
III Encuentro de Sociedades Bolivarianas Estudiantiles  (Botón)
Proyección de la
educación Inicial
Primer Festival Folklórico de Educación Inicial
Programa de Educación Petrolera  PDVSA
Propuesta Educativa
Propuesta Educativa
Proyecto Ambientalista
Jornada de exaltación Cultural
Jornada cultural Semana de Valera
ORGANIZADORA, JURADO Y ASESORA EN ALGUNOS EVENTOS
Primer - segundo y tercer
Congreso de Historia Nacional desde el Nivel Preescolar
Encuentro de la elaboración de Guiones de Teatro Histórico
Primer encuentro
Científico del Nivel Preescolar.
II Encuentro Científico de Educación Inicial
II Muestra de Cantos, Cuentos y Poemas en las Jornadas de Conservación
XXIII Festival Folklórico Infantil
III Encuentro Regional               
de las Sociedades
Bolivarianas Estudiantiles
I Festival de la Ventana              
Folklórica
                 
Cuatro Jornadas Denominadas “Pintando En mi Ateneo”
División de la Coordinación de Entes Públicos
Zona Educativa del Estado Trujillo                     Trujillo, 13 /05 / 04
Programa Familia                                                 Valera, Julio 2001
Coordinación de Entes Públicos y Privados
Ministerio de Educación Cultura y Deportes        Valera 11 / 06 /01
Coordinación de los Programas Educativas    Caracas  29 / 06 / 00
PEDVSA
Dirección General de Asuntos Educativos
Ministerio de Educación                                   Caracas 29 / 06 / 00
Departamento de Educación Preescolar
Zona Educativa del Estado Trujillo                   Trujillo 02 / 10 / 00
Universidad Valle de Monboy                             Valera  11 /12 /00
Unidad Educativa Y Jardín de Infancia
Ricardo Labastida  ( tres años Consecutivos)    Valera, años 99 / 98 y 97
Organizadora, con el aval del Ministerio de Educación a Nivel Central y la Dirección de Educación del Estado Trujillo Octubre de año 2.000 - Noviembre del 2003 – Octubre 2.006
Organizadora Con la Coordinación de Sociedades Bolivarianas Estudiantiles Mayo 2004
Asesora por el equipo de Estrategias No Convencionales  Junio 2001
Asesora por Estrategias NO Convencionales
 Zona Educativa del Estado Trujillo Julio 2001
Orientadora en la Coordinación Zonal de los Centros de Ciencias 17 de Mayo 2004
Jurado  por la Coordinación de Entes Públicos y Privados del Sector Cultural del Municipio Escolar Valera, 23 de Enero de 2002.
Jurado por la Coordinación de Entes Públicos y Privados, Coordinación de Cultura de la Zona Educativa
Estado Trujillo  Mayo 2004
 Organizadora por la Coordinación del Nivel de Educación    Inicial del Municipio Valera – Sector III Junio 2.003
Organizadora Por el Ateneo de Valera 2002 -2005
JORNADAS COMUNITARIAS
Jornada de Sensibilización docente de las Sociedades Bolivarianas Estudiantiles
De Bautizos Colectivos en la Parroquia de .San Luís
Desarrollo Personal de las mujeres de la Comunidad de San Luís
Jornada en prevención al SIDA
Recolecta de artículos domésticos para la comunidad de San Luís
Vacunación
Atención Médica en Hogares de Cuidado Diario y Multi Hogares 
Prevención contra el dengue y enfermedades de la piel
Cedulación Colectiva a niños y adultos
Censo Comunitario sector de Santo Domingo y sus adyacencias
Coordinación de Educación Inicial             Valera, 16 / 07 /04
Estrategias No Convencionales                   Valera, 31 /03 /02
Servicio de Atención Estatal de Atención
Al Menor                                                       Valera, 31 / 01 /02
FUNDESI                                                      Valera, 11 / 03 / 02
Junta Parroquial de San Luís                       Valera, 12 / 12 / 02
Ambulatorio de San Luís                              Valera,  29 / 11 / 01
Ambulatorio de San Luís                              Valera,  04 / 04 / 01
Ambulatorio de San Luís y
 Junta Parroquial                                          Valera,  04 / 04 / 01
Junta Parroquial                                          Valera,  18 / 07 / 01
Año escolar 2.008 – 2.009                  1semana de    septiembre
ARTÍCULOS DE PRENSA
Coordinador del Suplemente Infantil “EL TIEMPITO”
Jugando Aprendemos La Historia
Conociendo la Historia a través de los Juegos
Canciones alusivas a la Historia
Jugando Aprendemos La Historia
AUTORÍA PROPIA
Retazos de Historia
Fascículo del Área Personal Social
Evaluación Aprobada de los recursos Lúdicos para el aprendizaje de la Historia 
Letra y música de Canciones Infantiles Alusivas a la Historia
Cuentos con adaptación Infantil sobre la vida y obras del Libertador Simón Bolívar
Poemas alusivos a la historia
Poemas y canciones Infantiles de diferentes tópico
Diario el Tiempo     desde el año 2.006 - 2008
Diario Los Andes                                               05 /01 /01
Diario Los Andes                                              20 /11 /00
Diario Los Andes      Suplemento Danielito       12 / 10 / 00                                                                    
 Artículo en la revista Candidus Infantil edición trimestral Aragua ,año 3 no 13 enero / marzo 2005 página  22
Cuento infantil sobre la Vida de Simón Bolívar, elaborado a petición de la Coordinación Nacional de Escuelas Bolivarianas en el Convenio Cuba Venezuela.  Ministerio de Educación y Deportes (en espera de su edición)  Junio 2005
Componente de las Bases Curriculares de El Nivel de Educación Inicial a petición de la Coordinación Nacional de Educación Preescolar o Inicial del  Ministerio de Educación y Deportes, para el aprendizaje de la Historia en el Nivel. (en espera de su edición)  Junio 2005
Realiza por la Coordinación Nacional de Currículo del Nivel de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Deportes, Mayo 2005
308 poesías  cortas  adaptadas para la infancia
26 Poemas  largos alusivos a la Gesta Independentista.
64 composiciones infantiles para preescolar
308 poesías  cortas  adaptadas para la infancia
26 Poemas  largos alusivos a la Gesta Independentista.
64 composiciones infantiles para preescolar
34 Canciones, con arreglos musicales en espera de ser grabadas.
Incluyendo canciones de cuna.
64 cuentos infantiles ( 13 con diseños)
miércoles, 17 de junio de 2009
La enseñanza de la historia en el nivel preescolar
Para esta etapa es difícil encontrar literatura para niños. Razón por la que las propuestas dirigidas a alcanzar logros en la conceptualización de los niños sobre un tópico específico de la historia debe realizarla el docente con creatividad, aun cuando se encuentran en poca cantidad en curriculo del Ärea personal social y Retazos de Historia de Simón Bolívar (González,2005) en las cuales se observa que el proceso de como poner en práctica el proceso de la enseñanza – aprendizaje de la historia desde la educación inicial. en las que el aprendizaje de las ciencia sociales se encuentra incorporado dentro del currículo, especificando las particularidades que deben tomarse en cuenta para la puesta en marcha del conocimiento de la historia en el nivel. En ambos casos las propuestas abordan diversos enfoques que van desde las nociones del conocimiento personal, hasta actividades centradas en habilidades y competencias generales que el niño debe desarrollar para aproximarse al conocimiento de héroes y heroínas de nuestro país , el Programa de Educación Preescolar ( 2005) incorpora la enseñanza de las ciencias sociales con un enfoque centrado en competencias, donde el objetivo primordial es que los niños desarrollen capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender más sobre ellos mismos, su entorno; familiar, local social, regional, nacional y fortalezcan el Sentido de Pertenencia y su Identidad Nacional. todo este trabajo ha sido elaborado por mi persona Luisa González, (ña Coco) como creadora del proyecto, y he tenido la grandiosa fortuna de contar con una exelente compañera Gladys Alarcón (Tia Loly) juntas llevamos 10 años trabajando en pro de fortalecer el conocimiento de la Historia desde los ambientes de la educación Inicial en sus dos faces Maternal y Preescolar, les invitamos a unise a este grandioso trabajo.
Para esta etapa es difícil encontrar literatura para niños. Razón por la que las propuestas dirigidas a alcanzar logros en la conceptualización de los niños sobre un tópico específico de la historia debe realizarla el docente con creatividad, aun cuando se encuentran en poca cantidad en curriculo del Ärea personal social y Retazos de Historia de Simón Bolívar (González,2005) en las cuales se observa que el proceso de como poner en práctica el proceso de la enseñanza – aprendizaje de la historia desde la educación inicial. en las que el aprendizaje de las ciencia sociales se encuentra incorporado dentro del currículo, especificando las particularidades que deben tomarse en cuenta para la puesta en marcha del conocimiento de la historia en el nivel. En ambos casos las propuestas abordan diversos enfoques que van desde las nociones del conocimiento personal, hasta actividades centradas en habilidades y competencias generales que el niño debe desarrollar para aproximarse al conocimiento de héroes y heroínas de nuestro país , el Programa de Educación Preescolar ( 2005) incorpora la enseñanza de las ciencias sociales con un enfoque centrado en competencias, donde el objetivo primordial es que los niños desarrollen capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender más sobre ellos mismos, su entorno; familiar, local social, regional, nacional y fortalezcan el Sentido de Pertenencia y su Identidad Nacional. todo este trabajo ha sido elaborado por mi persona Luisa González, (ña Coco) como creadora del proyecto, y he tenido la grandiosa fortuna de contar con una exelente compañera Gladys Alarcón (Tia Loly) juntas llevamos 10 años trabajando en pro de fortalecer el conocimiento de la Historia desde los ambientes de la educación Inicial en sus dos faces Maternal y Preescolar, les invitamos a unise a este grandioso trabajo.
Invitación para participar en la II CABALGATA INFANTIL DEL PASO DE BOLÍVAR POR TRUJILLO, en el marco de la Campaña Admirable y la aproximación del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, como muestra del fortalecimiento al conocimiento de la historia, desde el Nivel de Educación Inicial.
La jornada se llevará a cabo el día viernes 19 de junio, en las instalaciones del Escuela Bolivariana Prevocacional Agua Clara, a partir de las 9 am.
La jornada se llevará a cabo el día viernes 19 de junio, en las instalaciones del Escuela Bolivariana Prevocacional Agua Clara, a partir de las 9 am.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)